Puente sobre la Ría de Solía
DESCRIPCION
La conexión de la carretera N-635 con la autovía Ronda de la Bahía de Santander, requiere salvar el obstáculo natural de la ría de Solía, paraje de alto nivel paisajístico bordeado por una vía Verde.
La luz a salvar (180 m) y la altura máxima respecto al terreno (12 m), llevaron a plantear un puente en el que se hiciera patente el empleo racional de los materiales, siendo el mismo un puente mixto; el hormigón sería el material predominante en las zonas sometidas a estados tensionales de compresión, y el acero, en las zonas traccionadas.
El gran rendimiento del acero en cuanto a peso y resistencia hace posible salvar grandes luces con relativamente poco material, dando lugar a soluciones ligeras y por lo tanto, fáciles de montar. Así, gracias a la resistencia del acero, se pudo plantear un puente de tres vanos, con un ritmo de luces de 52.5 + 75 + 52.5 m para completar los 180 m de longitud necesarios para saltar el cauce de la ría de Solía y la vía Verde que ocupaba la antigua traza del ferrocarril minero.
...
Proyectos Relacionados
