Juan José Arenas de Pablo
TÍTULOS ACADÉMICOS
- Ingeniero de Caminos, Universidad Politécnica de Madrid. 1963.
- Dr. Ingeniero de Caminos, Universidad Politécnica de Madrid. 1970.
- Profesor de Hormigón pretensado (ETS de Ingenieros de Caminos de Madrid). 1971-76.
- Catedrático de Puentes (ETS de Ingenieros de Caminos de la Universidad de Cantabria) desde 1976 hasta la fecha.
- Investido con la Laurea Honoris Causa por la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Palermo (Italia). Año 2009.
- Medalla de Oro Gustave Magnel por la Universidad de Gante a la obra de hormigón destacada en el periodo 2004-2009. Puente del Tercer Milenio.
- Ingeniero Laureado por la Real Academia de Ingeniería. Año 2016
ACTIVIDAD PROFESIONAL
Ininterrumpida desde 1964, con trabajo de proyecto de puentes y edificios singulares en Zaragoza (1964-67), Madrid (1967-78) y Santander. En 1988 funda el gabinete de ingeniería APIA XXI radicado en Santander.
En Noviembre de 1999, funda “ARENAS & ASOCIADOS, INGENIERÍA DE DISEÑO” junto a cinco ingenieros de su equipo, dándose una total continuidad de trabajo entre ambos periodos de vida profesional.
OBRAS DESTACADAS:
- Reconstrucción del Puente de María Cristina de San Sebastián.
- Viaductos de la Ronda Urbana de Granada.
- Puente de la Barqueta en Sevilla para Expo ’92.
- Ronda Oeste de Sevilla SE-30.
- Viaducto atirantado de La Arena en la Autopista del Cantábrico (Vizcaya).
- Puente atirantado de Potosí sobre el río Besós en Barcelona.
- Puente atirantado sobre el Parque tecnológico de Paterna (Valencia).
- Puente de las Oblatas en Pamplona.
- Nudos de enlace a cuatro niveles de la M-40 con las carreteras de Burgos y Colmenar en Madrid.
- Viaductos de la Variante de Almería.
- Viaducto sobre la ría de Betanzos, La Coruña, para la Autopista del Atlántico.
- Ronda Interior Sur. Fase I. Ronda urbana de Valladolid con puente atirantado sobre el río Pisuerga.
- Viaducto de la Regenta, arco de hormigón de 190 metros de luz construido en voladizo, sobre carros de avance, con tirantes provisionales.
- Puente arco atirantado de Las Llamas en Santander. Diseño de 1999.
- Puente arco de Mórlans en San Sebastián.
- Puente arco sobre la autopista A6 en Aravaca. Madrid.
- Nuevo Puente y accesos sobre el río Tormes en Salamanca.Puente móvil sobre la dársena del Morrot en el Puerto de Barcelona, récord mundial de luz entre rótulas de giro.
- Puente sobre el Embalse del Ebro. Cantabria.
- Octubre 2000: Ganador del Concurso Internacional de Proyectos para el nuevo Puente de Congresos sobre el río Tiber en Roma.
- Viaducto sobre el Barranco del Sabinal. Gran Canaria.
- Autopista Vitoria-Eibar: Tramo Luko - límite con Gipuzkoa.
- Puentes bowstring sobre el río Aguanaz en Hoznayo y Villaverde de Pontones.
- Dos puentes y una pasarela singulares de acceso al Corte Inglés de Sanchinarro. Madrid.
- Autopista Vitoria-Eibar: Tramo Etxabarri-Luko
- Proyecto de Puente Móvil en Lutxana. Bilbao.
- Proyecto del Quinto Puente sobre el río Ebro en Logroño.
- Puente Bowstring de acceso a la EDAR de Bergara.
- Sexto Puente sobre el río Urumea en San Sebastián.
- Puentes y Viaductos de la Variante de Jaca. Huesca.
- Paso Inferior bajo Ronda del Rabal, "Puerta del Parque" en el recinto Expo '08 de Zaragoza.
- Puente atirantado de acceso a Las Rozas sobre la A-6. Madrid.
- Puente atirantado de acceso al Parque Tecnológico de Cantabria sobre la S-20. Santander.
- Pasarela acristalada entre los barrios de La Cava y San Andrés en Logroño.
- Puente de acceso al Hospital San Pedro sobre el río Iregua en Logroño.
- Pasarela colgante de Acceso a la Estación de la LAV de Delicias en Zaragoza.
- Puente del Tercer Milenio sobre el río Ebro en Zaragoza. Arco atirantado por el tablero de hormigón de 216 m de luz.
- Proyecto de Puente Arco sobre la Vaguada de Las Llamas. Santander. Diseño de 2008.
- Puente de Artunduaga en Basauri. Año 2009.
- Pasarea de Las Norias en Logroño. Año 2009.
- Puente arco sobre el río Almonte en el Embalse de Alcántara para la LAV Madrid-Lisboa. Luz de 384 metros. Año 2009.
- Puente atirantado de acceso a Soto de Ribera. Año 2010.
EDIFICIOS SINGULARES:
- Estructura y cubierta del estadio de El Sardinero, Santander.
- Estadio Deportivo Municipal de Granada.
- Cubierta de la sala subterránea de Bodegas Otazu, Pamplona.
- Nueva Lonja de Pescado Fresco en el Puerto de Santander.
- Aparcamiento subterráneo para el Parque Científico y Tecnológico de Cantabria. Santander.
- Cubierta del graderío del Orca Ocean en el Loro Parque, Tenerife.
- Pérgolas del Frente Fluvial para la Exposición del Agua en Zaragoza. Año 2008.
- Ingeniería neumática del Pabellón de la Sed. ExpoZaragoza 2008.